Política
Alberto Fernández retuiteó un contundente pedido de Leandro Santoro
En medio de la interna oficialista, el diputado nacional cuestionó la decisión de Máximo Kirchner, líder de La Cámpora, de votar en contra del acuerdo con el FMI. “Es un error político”, aseguró

Leandro Santoro, diputado del Frente de Todos y cercano a Alberto Fernández, defendió el proyecto que se está debatiendo en el Congreso entre el Gobierno nacional y el Fondo Monetario Internacional (FMI),
Además, cuestionó a los integrantes del oficialismo que votaron en contra del mismo y realizó un pedido decisivo: “Todos los funcionarios tienen la obligación de estar alineados con el Presidente”.
Este mensaje fue luego replicado por el propio Alberto Fernández, que compartió un titular de la entrevista en su cuenta de Twitter.
Santoro explicó: “Nunca dudé a la hora de votar. Yo ya tenía estudiado el tema, había leído todo, había hablado con el ministro (de Economía, Martín) Guzmán en tres oportunidades, no tenía ninguna duda de que había que acompañar este acuerdo”.
En una entrevista para el programa Las cosas como son (radio Con Vos), Santoro se mostró crítico de la posición que tomó su compañero de banca Máximo Kirchner respecto de este tema, quien el jueves pasado estuvo ausente durante toda la sesión en la que se trató el asunto y sólo bajó al recinto sobre el final de la reunión, en la madrugada del viernes, para votar en contra.
“No estoy de acuerdo. Tuve la oportunidad de hablarlo con él, le pedí una reunión para hablarlo a solas, le anticipé que era lo que yo estaba viendo. Ya le había manifestado mi disconformidad con su renuncia y con la carta, él me dio sus motivos, yo tengo buena relación con Máximo, para mí es un error político. Claramente es una decisión política que yo no comparto y que me hubiese gustado que no la tomaran”, sostuvo Santoro.
En esta línea, el diputado consideró que “si el Frente de Todos no logra recrear unidad va a ser muy difícil que esté competitivo en el 2023 y que tenga muchas herramientas de gobernabilidad en este año y medio que resta de mandato”.
El legislador también manifestó su obligación de trabajar hasta último minuto por la unidad del partido. En este sentido, agregó: “una coalición parlamentaria que acompaña a un Gobierno está obligada por contrato electoral a mantener el mayor grado de cohesión interna posible, porque a la sociedad no le gusta ver este tipo de divergencias en público”.

- Economíahace 5 días
Otra multinacional se va de la Argentina y vende su filial por u$s 1
- Economía Generalhace 4 días
Negocios cruzados: un director de Aerolíneas Argentinas es el dueño de la web para comprar entradas de la Selección
- Política Generalhace 7 días
Juicio político a la Corte: descubren red de vínculos de Rosatti
- Políticahace 6 días
La encuesta que incomoda al kirchnerismo: quiénes son los intendentes del conurbano con peor imagen
- Curiosidadeshace 3 días
Dos noruegos caminaron desde Palermo hasta La Matanza y se volvieron virales: “Vimos tres cabezas de caballo”
- Economíahace 4 días
El preocupante pronóstico del Financial Times: “La hiperinflación argentina está lista para florecer”
- Economíahace 4 días
Dólar hoy: se dispara el “blue” y el CCL rompió la barrera de los $400
- Políticahace 6 días
Lomas de Zamora: la Municipalidad gastó más de $130 millones para los festejos de Carnaval