Seguinos en nuestras redes

Europa

Quién es el periodista argentino que cubre desde el frente de batalla en Ucrania

Joaquín Sánchez Mariño grabó cómo las fuerzas rusas bombardeaban el corredor humanitario en Irpín. “El momento más aterrador que viví en mi vida”, relató el comunicador y escritor, que desde su cuenta de Twitter sube videos e imágenes con los detalles del conflicto

Joaquín Sánchez Mariño se convirtió en las últimas horas en testigo de primera mano sobre cómo Rusia bombardeaba el supuesto corredor humanitario de la ciudad ucraniana de Irpín.

“Estábamos en la principal vía de escape de Irpín, los bombardeos dañaron las vías del tren y no quedaba otra salida más que a través del puente caído, por ahí es por donde tienen que salir los civiles. Debiera ser un corredor humanitario, un corredor seguro y sin embargo los bombardeos caían”, relató el enviado especial de Infobae en el programa Todo es Mentira del canal Cuatro en España.

“Lo paradójico es que uno con los disparos ya ni se agacha. Estarían a 100 metros. Para mí y sobre todo para esa gente que no tiene preparación a la guerra le estaban pasando ‘misilazos’ por arriba. Uno se protege cuerpo a tierra y reza porque no le caigan en la cabeza”, señala.

Publicidad

“Esto ha demostrado que la guerra sigue siendo la guerra, un lugar donde todos los códigos se pierden y donde la muerte de una familia es un daño colateral”, contó.

Además, explicó que Kiev se está preparando para un golpe fuerte de las fuerzas rusas aunque será barrio por barrio.

El proyecto de Under Periodismo

No es la primera vez que Joaquín Sánchez Mariño se expone al peligro para ejercer su vocación. Durante la entrevista que mantuvo con NEXOFIN en noviembre del 2020, el protagonista habló sobre su intento por realizar periodismo desde el lugar de los hechos y por fuera de las reglas del mercado.

Publicidad

“Cuando fui a Medio Oriente, tenía la idea. Sentía que necesitaba hacer un periodismo que no fuera sólo mío. Somos seres sociales; quise llevarlo a una cuestión colectiva. Compartir un espacio por fuera de los medios. Así como los poetas tienen la tradición de juntarse y de hacer lectura juntos. Los escritores, actores y músicos, también”, decía Joaquín.

“Por eso el término Under como el teatro; es una plataforma para periodistas independientes con un modelo de financiación que es un poco peculiar: el periodista publica y después se encarga de militar su nota para que la gente que la lee brinde un aporte”, detalló en aquél entonces el joven comunicador y escritor.

A lo largo de su carrera, hizo coberturas en Haití, Mozambique, Rusia, Mongolia, India y Myanmar, entre otros exóticos lugares.

Publicidad

Publicidad
Publicidad

TE PUEDE INTERESAR