Lifschitz dijo que Sante Fe elaborará sus estadísticas ante la “pérdida de credibilidad” del INDEC
El mandatario de la provincia, quien anunció ayer la iniciativa, señaló que "en poquito tiempo" estarán "los índices" provinciales "en la calle"

El gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz, explicó hoy que el lanzamiento de un “observatorio” provincial de estadísticas anunciado ayer fue “estimulado” por la “pérdida de credibilidad” del INDEC iniciada por el “gobierno anterior, pero que sigue” en la administración de Mauricio Macri.
El mandatario provincial, quien anunció ayer la iniciativa, dijo que “en poquito tiempo” estarán “los índices” provinciales “en la calle”.
En ese sentido relató, en declaraciones a Radio 10, que si bien Santa Fe cuanta desde hace muchos años con un instituto de estadísticas “muy creíble”, este se venía dedicando a realizar “los relevamientos de datos para los índices nacionales”, en el marco de un acuerdo con el INDEC.
“Lo que no veníamos haciendo era el cálculo del índice porque eso lo hacía el organismo nacional, pero cuando el INDEC dejó de tener credibilidad y quedó envuelto en la polémica, nosotros dejamos de difundir el valor que correspondía a la provincia”, agregó.
Pero ahora, dijo, dispuso elaborar una “fórmula” provincial, “como tienen la Ciudad de Buenos Aires y San Luis”.
La intención, dijo, es “calcular todos los meses el índice de precios al consumidor y, no solamente eso, sino también otros índices que son importantes para la vida institucional y de la economía” tanto para el sector privado como el público, destacó.
Por eso, el observatorio santafesino difundirá datos propios “medidos científicamente” que serán “relevados mes a mes” y contarán con la “validación” de distintas instituciones como universidades, entidades empresarias y sindicatos, aseguró.
“Las polémicas y discusiones, la pérdida de credibilidad del instituto nacional que ocurrió durante el gobierno anterior, pero que sigue durante este gobierno” fue un “estímulo para promover esta iniciativa de la provincia porque queremos tener valores provinciales creíbles para todos” los sectores, tanto públicos como privados, remarcó.
Fuente DyN
REALICE UN COMENTARIO