Prohíben por ley el examen de ingreso a las universidades argentinas
El texto de la norma define el ingreso a la educación superior como "libre e irrestricto".

El Senado aprobó una ley que garantiza la gratuidad en las universidades públicas y prohíbe la el uso de exámenes de ingreso para la educación superior.
La norma, además, abre la puerta para que se puedan flexibilizar los requisitos para que los alumnos mantengan la condición regular.
El proyecto fue impulsado por la diputada del Frente para la Victoria Adriana Puiggrós y surgió como una modificación a la Ley de Educación Superior.
La principal modificación es la inclusión del artículo 2 bis, que establece la “prohibición de establecer cualquier tipo de gravamen, tasa, impuesto, arancel o tarifa” sobre las carreras de grado en las universidades públicas.
El texto de la norma define el ingreso a la educación universitaria como “libre e irrestricto”.
REALICE UN COMENTARIO