Cómo identificar si los billetes de 100 y 50 pesos son verdaderos
El Gobierno rediseñó los billetes de 100 y 50 pesos no sólo desde su estética, ya que estos poseen medidas de seguridad de alta generación

Los nuevos billetes de 100 y 50 pesos fueron rediseñados en imagen y también en medidas de seguridad, por eso te contamos cuáles son las nuevas medidas de seguridad de estos billetes.
El nuevo billete de 100 tiene las mismas medidas que el antiguo, sin embargo se distingue por sus nuevas medidas de seguridad que son de alta generación.
En este billete predominan el color azul, violeta y rosa, y posse una marca de agua localizada con la efigie de Eva Perón y sus iniciales en electrotipo. También cuenta con un hilo de seguridad conformado por una banda plateada de 5 milímetros de ancho con la efigie de Eva Perón y con luminiscencia azul y amarilla bajo la luz ultravioleta.
Además cuenta con una Tinta magnética de variabilidad óptica con efecto dinámico (SPARK®) en cuyo centro se encuentra el valor “100” y una marca para no videntes con un rombo en relieve.
Hilo de seguridad
Tinta de visibilidad óptica
Identificación para ciegos
Marca de agua
Por su parte, el nuevo billete de 50 que lleva la imagen de las Islas Malvinas tiene medidas de seguridad de última generación entre las que se destacan el hilo de seguridad de cinco milímetros, la marca de agua con una cartografía del archipiélago y las iniciales IM visibles en transparencia y el uso de tinta magnética ópticamente variable en el Sol de Mayo, cuyo color cambia de dorado a verde al inclinarse el billete.
Además, esta nueva moneda posee cinco lineas a los costados fácilmente reconocibles por el tacto humano, lo que favorecerá a todas aquellas personas no videntes a saber el valor del billete que tienen en sus manos.
Marca de agua
Tinta de visibilidad óptica
Hilo de seguridad
Identificación para ciegos
REALICE UN COMENTARIO